Amenazas para la conservación
Amenazas para la conservación
La diversidad biológica del país está amenazada, es decir está desapareciendo. Las poblaciones de algunas especies de plantas y animales cada vez son más reducidas. Las causas son numerosas, quizás la más importante es la destrucción del hábitat, debido a la deforestación que afecta a especies que viven en los bosques como el mono leoncillo o el águila arpía de nuestras selvas amazónicas. De igual forma, los humedales (pantanos, lagos, lagunas, manglares y ríos) son drenados, contaminados o secados para la agricultura y la urbanización. Sin olvidar, que algunos páramos y otros ecosistemas andinos sufren quemas periódicas que afectan tanto al lobo de páramo como a algunas especies de culebras.
-
Pérdida de hábitats
-
Sobreexplotación de recursos
-
Contaminación
-
Especies invasoras
-
Cambio climático
PÉRDIDA DE HÁBITATS
La destrucción, fragmentación o degradación de hábitats es la principal amenaza para la supervivencia de la fauna silvestre en varias zonas del planeta. Cuando un ecosistema cambia drásticamente por actividades humanas como la agricultura, el desarrollo comercial o el desvío de agua, ya no es capaz de proporcionar alimentos, agua y refugio para la conservación de las especies.
SOBREEXPLOTACIÓN DE RECURSOS
La sobreexplotación es realizar una actividad desmedida sobre ellos, para sacarles un provecho extra, sin pensar en el perjuicio que les causan, siendo capaz de extinguirlos si no son renovables o impedirles su normal reproducción por lo intenso del aprovechamiento si no son renovables.
https://www.concienciaeco.com/2015/08/18/amenaza-nuestra-biodiversidad/
CONTAMINACIÓN
Se denomina contaminación ambiental a la presencia de componentes nocivos (ya sean químicos, físicos o biológicos) en el medio ambiente (entorno natural y artificial), que supongan un perjuicio para los seres vivos que lo habitan, incluyendo a los seres humanos. La contaminación ambiental está originada principalmente por causas derivadas de la actividad humana, como la emisión a la atmósfera de gases de efecto invernadero o la explotación desmedida de los recursos naturales.
ESPECIES INVASORAS
Las especies exóticas invasoras son especies foráneas introducidas de forma artificial, accidental o intencionadamente y que, después de cierto tiempo, consiguen adaptarse al medio y colonizarlo. Un combate desigual en el que lo autóctono es el claro perdedor. Las especies nativas, al no haber evolucionado en contacto con estas nuevas especies, no pueden competir con ellas, por lo que son desplazadas o, en el peor de los casos, mueren y se extinguen.
https://www.wwf.es/nuestro_trabajo/especies_y_habitats/especies_invasoras/
CAMBIO CLIMÁTICO
El calentamiento global es la causa del cambio climático, es decir, el aumento de la temperatura del planeta provocado por las emisiones a la atmósfera de gases de efecto invernadero derivadas de la actividad del ser humano, están provocando variaciones en el clima que de manera natural no se producirían.